Oxigenoterapia en casa (Oxygen therapy at home) (1952)
Puntos clave a continuación
Terapia de oxígeno en casa
Su hijo necesita recibir oxígeno en casa. Una compañía de asistencia domiciliaria le brindará el equipo y los materiales necesarios. Es posible que los materiales para el hogar sean diferentes de los que se usan en el hospital. Es importante seguir las instrucciones de la compañía de asistencia domiciliaria.
Siga estos consejos para mantener a salvo a su hijo.
Información general
La compañía de asistencia domiciliaria:
- proporcionará los materiales y el equipo de oxígeno.
- llevará el tanque de oxígeno portátil a la habitación de su hijo en el hospital y le mostrará cómo instalar el oxígeno.
- le mostrará cómo utilizarlo en casa y cuando viaje.
- le enseñará a leer el medidor (el cual indica cuánto oxígeno queda en el tanque).le indicará con qué frecuencia debe cambiar la cánula nasal.
La compañía de asistencia domiciliaria puede llevar el concentrador al hospital o a su casa.
Cosas que revisar todos los días:
- El medidor de oxígeno.
- La sonda de la cánula nasal.
Revise el medidor del suministro de oxígeno todos los días. Siempre llame a su compañía de asistencia domiciliaria con al menos 24 horas de anticipación si cree que se le va a acabar el oxígeno. Encontrará el número de la compañía de asistencia domiciliaria en su equipo.
Equipo:
Se utiliza una cánula nasal para administrar oxígeno a su hijo en casa.
- No modifique la cánula nasal de ninguna manera. Si corta algún extremo, no será seguro.
- Las puntas de la cánula nasal tienen una ligera curvatura. Asegúrese de que las puntas se arquean hacia dentro de la nariz.
- Si es necesario, puede pegar la sonda a la cara con esparadrapo o Tegaderm™.
Medidas de seguridad para el equipo de oxígeno
- Nunca fume cerca del oxígeno, ya que podría causar un incendio.
- No utilice dispositivos eléctricos, como juguetes eléctricos o mantas eléctricas, ya que podrían saltar chispas e iniciar un incendio.
- Mantenga el oxígeno al menos a 5 pies de cualquier fuente de calor, como un radiador o una chimenea.
- No deje los tanques de oxígeno portátiles en un vehículo que esté caliente.
- No use productos a base de petróleo (como Vaseline™) con su hijo, ya que podría causar un incendio. En su lugar, use lociones a base de agua.
- Si usa tanques de oxígeno, colóquelos en un carrito aprobado o en posición horizontal en una zona abierta.
- Si usa oxígeno líquido, mantenga el tanque de oxígeno en posición vertical. No toque ninguna pieza esmerilada.
Situaciones en las que debe llamar al médico
Si su hijo tiene dificultades para respirar:
- Verifique el tanque de oxígeno; en caso de estar vacío, conéctelo al concentrador doméstico si puede o cambie de tanque, o llame a la agencia de asistencia domiciliaria para que le proporcionen tanques nuevos.
- Compruebe la cánula nasal. Asegúrese de que esté en la nariz y de que la sonda esté conectada al tanque.
- Si el oxígeno funciona y está conectado, y aun así su hijo tiene dificultades para respirar, llame al médico de inmediato.
Si su hijo presenta signos de problemas respiratorios (ver imagen), puede significar que no está recibiendo suficiente oxígeno.
Cómo se ve mi hijo cuando tiene problemas para respirar:
Para obtener más información
Visite el sitio web de American Lung Association si desea conocer más sobre el uso de oxígeno en casa:
https://www.lung.org/lung-health-diseases/lung-procedures-and-tests/oxygen-therapy/using-oxygen-at-home