Nutrición en el autismo (Nutrition in Autism) (2210)
Puntos clave a continuación
Muchos niños con trastorno del espectro autista (ASD) solo comen unos pocos alimentos diferentes. Esto se conoce como dieta limitada. Hay muchas razones por las que esto sucede.
- Dificultad con los cambios: Tienen el impulso de querer que las cosas sigan igual.
- Aversiones sensoriales: son cuando un niño tiene un problema con la vista, el olfato, el gusto o la textura de un alimento.
¿Por dónde comenzar?
- Haga que su hijo coma en el mismo lugar. Siga el mismo horario de comidas y aperitivos todos los días.
- Provéale un asiento cómodo y acogedor.
¿En qué aspectos de la alimentación le gustaría centrarse primero?
- • Cambiar la cantidad de comida ingerida.
• Añadir un grupo de alimentos que falta.
• Añadir más alimentos a un grupo de alimentos.
• Cambie qué tan seguido come.
• Otros objetivos que tenga.
- A la hora de comer, ofrézcale una pequeña cantidad de un alimento nuevo. Es posible que su hijo no coma mucho de un alimento nuevo. Puede parecer que el progreso es lento. Elogiar puede ayudar.
Evite que coma o pique todo el día
- Siga un horario de comidas y aperitivos. Así, su hijo tendrá hambre cuando llegue la hora de comer.
- Limite las comidas y bebidas fuera de estos horarios.
- El agua entre comidas y aperitivos está bien.
Consejos para la hora de comer
- Limite las comidas y los aperitivos a 15 o 30 minutos.
- Apague las pantallas durante las comidas y los aperitivos. Esto ayuda a su hijo a centrarse en la comida.
- Haga que su hijo participe. Pídale que lo ayude con lo que va a comer. Pídale que lo ayude a preparar la comida o el aperitivo.
- Haga que los alimentos parezcan divertidos de comer cambiándoles la forma o el color. Incluya alimentos que ya coma y le guste.
- Ofrezca 1 o 2 alimentos que su hijo coma y 1 alimento que no coma. Si su hijo no permite que le ponga el nuevo alimento en el plato, colóqueselo cerca. La comida puede estar en un plato diferente para ayudarlo a acostumbrarse a la nueva comida.
Formas de fomentar el comportamiento positivo
- Muéstrele a su hijo los comportamientos que le gustaría que hiciera a la hora de comer. Evite sus propias distracciones durante la comida. Esto incluye la televisión o los teléfonos.
- Haga que la hora de comer sea divertida y no se concentre demasiado en la alimentación de su hijo.
- Deje que su hijo explore su comida. No incite, convenza ni ruegue a su hijo para que coma. Deje que su hijo elija cuánta comida quiere comer.
- Recompense los comportamientos positivos. Elogie a su hijo cuando muestre interés o pruebe algo nuevo. Por ejemplo:
- Tocar, lamer o saborear un nuevo alimento.
- Establecer un nuevo horario de comidas.
- Comer sin pantallas.
Ignore los comportamientos negativos. Esto puede incluir escupir, tirar o rechazar la comida. Su hijo puede dejar de tener estos comportamientos si usted los ignora.
Lleve un diario de alimentos
Lleve un registro del interés de su hijo y de sus reacciones ante el nuevo alimento. De este modo podrá seguir cualquier tendencia positiva. Esto puede ayudar a encontrar alimentos similares que su hijo podría probar.