Fototerapia en la clínica dermatológica (Phototherapy in the dermatology clinic) (1678)
Puntos clave a continuación
¿Qué es fototerapia?
La fototerapia es un tratamiento médico. Se utiliza luz ultravioleta para tratar algunas enfermedades cutáneas, como soriasis, eccema y vitíligo. También se utiliza para tratar la picazón y otros problemas de la piel. Se debe realizar bajo el cuidado de un médico y con receta.
¿Cómo se hace?
Se desvestirá y mantendrá de pie en una cabina de tratamiento con luz. La cabina está recubierta de focos de luz. La piel se expone a luz ultravioleta B. La dosis y el número de tratamientos se basan en su color de piel y cómo ha respondido a los tratamientos anteriores, si es que los ha tenido.
- Al principio, lo tratarán de 2 a 3 veces por semana. Con la mejora de su piel, estos tratamientos se reducirán lentamente a una vez por semana.
- Al principio, los tratamientos durarán aproximadamente un minuto. El tiempo aumentará lentamente. Algunos tratamientos pueden durar hasta 10 minutos.
- Puede necesitar el tratamiento solo por unos meses o por todo el año. Para obtener mejores resultados, deberá seguir el plan de tratamiento. De lo contrario, se deberá reducir la dosis de luz.
Información importante
Productos para la piel
- Colóquese lociones o cremas hidratantes sin olor antes de los tratamientos. Esto ayudará a que la luz ingrese a la piel. No utilice medicamentos para la piel hasta después de cada tratamiento.
- Sírvase informar al personal de fototerapia sobre todos los medicamentos que ingiere. Algunos medicamentos pueden causar que la piel sea sensible a la luz. Los medicamentos antibióticos, para la presión arterial, la diabetes y el colesterol son algunos de ellos. Se le puede dar una dosis de luz más baja para prevenir una quemadura.
- Utilice un bloqueador solar con FPS 30 o superior cuando se exponga a la luz solar. Esto es de suma importancia en los días de tratamiento. La exposición excesiva al sol en los días de tratamiento puede ocasionar problemas de dosificación y quemaduras de sol.
Recordatorios de seguridad
- Se debe usar gafas de protección durante la fototerapia. Mantenga los ojos cerrados el mayor tiempo posible durante los tratamientos.
- Los pacientes masculinos deben mantener la zona inguinal cubierta durante el tratamiento. Se pueden utilizar bóxers, calzoncillos, suspensorios o medias para cubrir el área.
- No se debe mover en la cabina durante el tratamiento sin avisarle a la enfermera. Moverse puede causar quemaduras graves en las áreas que aún no fueron expuestas a la luz.
- La cabina no está cerrada. Si es necesario, el tratamiento se puede detener en cualquier momento.
¿Cuáles son algunos de los beneficios de la fototerapia?
- Puede mejorar los problemas cutáneos y reducir erupciones.
- Incluso parecerá que su enfermedad cutánea ha desaparecido. Esto se denomina remisión. El resultado varía según cada persona. Se pueden necesitar tratamientos regulares para mantenerlo bajo control.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios y riesgos?
Informe a la enfermera sobre cualquier efecto secundario que tenga antes de un tratamiento.
Pueden ocurrir los siguientes efectos secundarios:
- Cada persona tiene una reacción diferente. La piel puede ponerse rosada, roja o sensible. Puede haber quemaduras de vez en cuando.
- Puede haber comezón o piel seca normalmente leves. Las lociones pueden ayudar a aliviar la piel.
- Rara vez, se presentan quemaduras con descamación o ampollas incluso con dosis de luz leves.
- Otros riesgos incluyen los siguientes:
- Una reacción alérgica es muy poco frecuente, pero puede ocurrir.
- Una terapia UVB a largo plazo puede generar un bajo riesgo de cáncer de piel.
- Puede producirse daño ocular si no se usan gafas de protección.
- Puede haber envejecimiento de la piel, bronceado y pecas.
- Puede ocurrir una reacción al medicamento que está tomando llamada reacción de medicamentos a la fototerapia. Asegúrese de informarnos sobre todos los medicamentos, vitaminas y suplementos de venta libre que esté tomando.
- A veces, no ayuda a la enfermedad cutánea de una persona.
- Actualmente, no se conocen otros efectos a largo plazo.
¿Qué tipo de seguimiento necesito?
Tendrá que acudir con su médico de la piel (dermatólogo) cada 2 a 3 meses durante la fototerapia. Su médico revisará cómo su piel responde al tratamiento y si debe continuar. La fototerapia no se debe realizar sin la indicación continua del médico.
Informe a su médico o enfermera si algún lunar cambia de tamaño, forma o color. Infórmeles sobre cualquier lunar nuevo o protuberancia de apariencia perlada en la piel.
¿El seguro paga el tratamiento?
La mayoría de compañías de seguro cubrirán la fototerapia, pero se necesita la aprobación antes de empezar el tratamiento. Nuestro personal lo verificará con su compañía de seguros y luego lo llamará para establecer un cronograma de tratamiento. Sírvase esperar de 2 a 4 semanas para la aprobación del seguro. La fototerapia está sujeta a su deducible.