Gastrosquisis (Gastroschisis) (1793)
Puntos clave a continuación
¿Qué es la gastrosquisis?
Cuando un bebé se está desarrollando en la madre, algunas veces la piel del abdomen no cierra como debería. Esto deja un orificio en la pared abdominal por donde algunos órganos internos salen, encontrándose afuera del cuerpo cuando nace el bebé (ver imagen). Los intestinos y algunas veces el hígado están afuera del abdomen. Esto se llama gastrosquisis.
¿Qué causa la gastrosquisis?
No se conoce la causa de la gastrosquisis. Sucede en aproximadamente 1 de cada 2,000 nacimientos; la mayoría de las veces en madres jóvenes y rara vez en madres mayores de 30 años. No está relacionada con algo que la madre haya comido o hecho durante el embarazo.
¿Cómo se diagnostica?
Un ultrasonido muestra que los intestinos y posiblemente el hígado se encuentran fuera del cuerpo del bebé.
¿Se realizarán otras pruebas durante el embarazo?
Si su bebé tiene gastrosquisis, necesitará que la monitoricen con más frecuencia y que le hagan más pruebas de las que se realizan en un embarazo normal. Los bebés con gastrosquisis corren un riesgo mayor de morir antes de nacer.
Ultrasonido. Un bebé con gastrosquisis es a menudo más chico de lo normal. Se realizarán ultrasonidos para observar el crecimiento de su bebé por lo menos una vez al mes.
Conteo del movimiento fetal. Esto debe comenzar aproximadamente en la semana 28 del embarazo. Usted contará los movimientos de su bebé una vez al día durante un máximo de dos horas. Su bebé debe moverse por lo menos 10 veces en 2 horas. Si su bebé se mueve 10 veces en 10 minutos, usted ya no tiene que seguir contando ese día. Si su bebé no se mueve, llame a su médico inmediatamente.
Cardiotocografías en reposo y perfiles biofísicos. Alrededor de la semana 32 comenzarán las cardiotocografías en reposo que se realizarán una vez a la semana. Los perfiles biofísicos (BPPs, por sus siglas en inglés) semanales comenzarán al mismo tiempo en días alternos.
El parto de su bebé
El parto de su bebé será programado entre las semanas 35 y 38 de embarazo. El parto generalmente se induce. Se prefiere un parto vaginal. Solo se realiza una cesárea si hay otras razones.
¿Cómo se trata la gastrosquisis?
Justo después de que nazca su bebé, se colocará la mitad inferior de su cuerpo en una bolsa estéril. Esto es para conservar el calor y la humedad. La mayoría de los bebés se someten a cirugía a las pocas horas después del nacimiento.
La cirugía se lleva a cabo para poner los órganos adentro del abdomen de su bebé. De ser posible, todo se introducirán en ese momento. Esto se llama cierre primario. Si no caben todos los intestinos, colocaremos los que estén expuestos en un saco (llamado silo). Los intestinos se colocarán después poco a poco en el abdomen del bebé.
El saco se reducirá a diario o conforme lo tolere su bebé. Cerraremos la pared abdominal una vez que todos los intestinos estén en el abdomen.
Mantener el diafragma sin presión. Al nacer, colocaremos otra sonda en el estómago de su bebé, ya sea a través de la nariz o la boca.
- A través de la nariz. Esta es una sonda nasogástrica.
- A través de la boca. Esta es una sonda orogástrica.
La sonda mantiene el estómago vacío hasta que los intestinos funcionen.
¿Qué sucede después de la cirugía?
Ayudar con la respiración. Después de la cirugía, es posible que su bebé necesite ayuda para respirar bien. Esto se debe al aumento de presión en el diafragma debido a los intestinos que ahora se encuentran en la cavidad abdominal.
Colocar una vía intravenosa y otras vías. Su bebé no podrá comer por un tiempo después de la cirugía. Se le colocarán unas líneas intravenosas especiales mientras su bebé esté en la sala de operaciones en cirugía.
- Se colocará un catéter central de inserción periférica (PICC, por sus siglas en inglés) para que podamos darle a su bebé vitaminas, minerales, calorías y grasas.
-
Es posible que se le coloque una línea arterial en una de las arterias del brazo. Esta línea nos permitirá:
- Administrar medicamentos y fluidos vía intravenosa.
- Observar la presión arterial.
- Sacar muestras de sangre para mandar al laboratorio.
Sacar sangre para pruebas. Se tomarán muestras de sangre a menudo para evaluar el nivel de oxígeno en la sangre, electrolitos, recuento sanguíneo y otros aspectos.
Medicamentos. Es posible que su bebé tome varios medicamentos como:
- Antibióticos para combatir una infección.
- Medicamento contra el dolor para controlarlo.
Es posible que su bebé se vea hinchado o inflado después de la cirugía. Puede ser que sus piernas estén muy inflamadas. Esto se llama edema y desaparecerá a medida que su bebé se fortalezca y su cuerpo se ajuste a la presión de los intestinos al estar de nuevo en el abdomen.
Proveer nutrición. Los bebés con gastrosquisis no pueden comer por mucho tiempo. Se les administrará alimentación especial a través de una línea central. La nutrición parenteral total (NPT) es una solución que contiene proteínas, grasas, azúcar, vitaminas y minerales. Esta ofrece toda la nutrición que su bebé necesita hasta que pueda comer por la boca.
¿Cuál es el pronóstico de mi bebé a largo plazo?
Una vez que se vaya a casa, lo más probable es que su bebé no necesite ningún cuidado especial. Es posible que su bebé necesite medicamentos para prevenir y tratar el reflujo gastroesofágico y, probablemente, tenga que tomarlos durante los primeros meses después de que se le dé de alta. El cirujano pediátrico y el pediatra de su bebé le proveerán los cuidados de seguimiento necesarios.
Pregúntele a su médico sobre el tiempo que su bebé debe pasar boca abajo (tummy time).
Para obtener más información sobre la salud y el bienestar, consulte este recurso: