Trastorno por sintomas neurologicos funcionales (Functional neurologic symptom disorder: Information for Caregivers and Parents) (1939)

Puntos clave a continuación


¿Qué es?

El trastorno por síntomas neurológicos funcionales (TSNF) es una afección que afecta a la forma en que nuestro cuerpo se mueve y se siente. La mente y el cuerpo no funcionan juntos con normalidad. Esta afección ocurre cuando no se puede lidiar bien con el estrés. 

El estrés puede provenir de situaciones como:

Estos acontecimientos estresantes pueden haber ocurrido recientemente o ser del pasado.

¿Cuáles son los síntomas del TSNF?

 
Los síntomas pueden incluir: 

Su hijo no puede controlar estos síntomas, que son reales y no se deben a un problema médico o neurológico (cerebral). A menudo empiezan cuando las personas no pueden manejar bien el estrés. Estos síntomas pueden ser aterradores. Pueden dificultar las actividades cotidianas, que incluyen hacer tareas escolares y estar con la familia y amigos. 

¿Cómo se diagnostica el TSNF?

Un equipo de profesionales y personal especializado evaluará a su hijo y observarán cómo funciona su organismo. Es posible que se realicen pruebas y radiografías para asegurarse de que los síntomas de su hijo no sean consecuencia de una infección, lesión o problema médico. Además, se evaluará cómo su hijo realiza sus actividades normales como caminar, vestirse, bañarse e ingerir alimentos. 

El diagnóstico de TSNF se establece cuando no existe ningún problema neurológico (cerebral) o médico. Este diagnóstico se basa en: 

Este diagnóstico puede causar miedo y confusión, pero el equipo de atención de su hijo está a su disposición para responder preguntas y brindarle apoyo. 

¿Qué debería saber para ayudar a mi hijo?

Los síntomas de su hijo son reales. Su hijo no está fingiendo, ni está provocando los síntomas a propósito. 

¿Cómo se trata el TSNF?

Durante el tratamiento, su hijo visitará a diferentes especialistas, siendo uno de los más importantes el psicólogo, quien ayudará a su hijo a comprender cómo sus pensamientos, sentimientos y experiencias pueden provocar sus síntomas. Asimismo, le ayudará a usted y su hijo a elaborar un plan sobre qué hacer cuando presente síntomas en casa o en el colegio. 

Los objetivos del tratamiento son los siguientes: 

Las personas con TSNF a menudo toman medicamentos, ya que les ayudan a controlar sus emociones. El tratamiento y los medicamentos actúan conjuntamente para tratar el TSNF. 

Un neurólogo también formará parte del equipo de atención de su hijo. El psicólogo de su hijo le informará si se produce algún cambio en los síntomas de su hijo. 

¿Qué sucede después?

El equipo de atención le proporcionará lo siguiente:

¿Qué debo hacer si los síntomas de mi hijo empeoran?

Comuníquese con el Departamento de Neurología si su hijo presenta un cambio en sus síntomas o si estos empeoran. Llame a la Clínica de Neurología Pediátrica de Children’s Wisconsin al 414-266-3464 o envíe un mensaje por MyChart.

ALERT

Llame al médico de su hijo, a su enfermera o a la clínica si tiene cualquier pregunta o inquietud o si su hijo tiene necesidades especiales de cuidados médicos que no se cubrieron en esta información.