Riñón displásico multiquístico (Multicystic dysplastic kidney) (1794)
Puntos clave a continuación
¿Qué es el riñón displásico multiquístico (MCDK, por sus siglas en inglés)?
El riñón filtra la sangre y produce la orina. Los riñones de un bebé comienzan a producir orina entre la semana 5 y 9 del embarazo. La orina se suma al líquido amniótico que rodea al bebé. El líquido amniótico es importante para el desarrollo y la maduración de los pulmones. También amortigua los pulmones de su bebé y deja espacio para que se mueva. Si no hay riñones o si los riñones no funcionan ni producen líquido amniótico, los pulmones del bebé no se desarrollarán.
El riñón displásico multiquístico es una enfermedad en la cual partes del riñón son reemplazadas por quistes. Hay muchos quistes de tamaños diferentes. Estos quistes no permiten que el riñón filtre la sangre ni produzca orina como debería. Este riñón no funciona.
- Esto normalmente solo afecta a uno de los riñones. Su bebé tendrá pocos efectos si tiene un riñón sano, incluso si el otro tiene displasia renal multiquística.
- Pero si afecta a ambos riñones, es entonces un riesgo mucho más complejo para su feto.
¿Qué causa el riñón displásico multiquístico?
- A menudo se desconoce la causa del riñón displásico multiquístico. Podría ser genético.
- La orina se mueve desde el riñón a un tubo que va a la vejiga. Este tubo se llama uréter. Se cree que una causa del riñón displásico multiquístico ocurre cuando se bloquea el flujo de orina.
- La causa no se debe a nada que la madre haya hecho o dejado de hacer.
¿Cómo se diagnostica?
Diagnóstico prenatal del riñón displásico multiquístico
- La mayoría de los casos de riñón displásico multiquístico se diagnostican mediante un ultrasonido antes de que nazca el bebé. Durante un ultrasonido de rutina, su médico puede sospechar que algo anda mal con los riñones. Verá a un especialista llamado especialista en medicina materno-fetal que maneja embarazos de alto riesgo. Este médico utilizará un ultrasonido especial para confirmar el diagnóstico. El ultrasonido examina los riñones de su bebé. El médico también observará el resto del cuerpo de su bebé.
- Aproximadamente la mitad de los bebés con riñón displásico multiquístico tendrán otro problema relacionado con los riñones. La mayoría de estos problemas son con el otro riñón y son menores, pero requerirán seguimiento después de que nazca su bebé.
Es posible que el otro riñón de su bebé esté bloqueado o que la urina se esté regresando al riñón. Esto se llama reflujo vesicoureteral.
¿Cómo afecta el riñón displásico multiquístico a mi bebé?
- Si la displasia renal multiquística solo afecta 1 riñón, no impactará la salud del feto antes de que nazca. Después del nacimiento, su bebé será examinado.
- Un riñón con displasia renal multiquística debería encogerse lentamente. Los médicos examinarán los riñones mediante un ultrasonido renal cada 3 o 4 meses durante el primer año de su bebé. También observarán los riñones a través de un cistouretrograma de evacuación (VCUG, por sus siglas en inglés). Esta es una radiografía especial que observa el llenado y vaciado de la vejiga. Mostrará si la orina se regresa hacia los riñones.
- Raras veces, ocurre un crecimiento canceroso en el riñón afectado.
- Otro problema muy raro es la presión arterial alta (hipertensión).
¿Cuál es el tratamiento?
El tratamiento variará. Su bebé tendrá ultrasonidos. Esto se hace para observar muy de cerca el riñón afectado en busca de cambios de tamaño. También se observará de cerca al otro riñón de su bebé para ver qué tan bien produce orina. La mayoría de las veces, no se necesita cirugía. En cambio, los médicos observarán el riñón para ver si se encoge como se esperaba. En raras ocasiones, es posible que sea necesario extirparlo. Su médico hablará con usted si esto se recomienda.
¿Cuál es el pronóstico a largo plazo de mi bebé?
Un bebé con riñón displásico multiquístico en un solo riñón y sin otros problemas tiene una expectativa de vida normal. Si el niño tiene un solo riñón que funciona, ese riñón debe ser un poco más grande de lo normal.
- Muchas personas viven una vida normal con un solo riñón sano. Es importante que su hijo tenga visitas regulares al médico para asegurarse de que el riñón restante esté funcionando bien.
- La presión arterial de su hijo debe controlarse al menos una vez al año. La presión arterial alta que no se trata puede dañar el riñón sano.
- El médico de su hijo hablará con usted sobre cómo esto afectará la salud y las actividades futuras de su hijo.
Su hijo necesitará atención de seguimiento de por vida. Lo siguiente también es importante para la salud renal:
- Ayude a su hijo a seguir una dieta general saludable. Debe mantenerse hidratado.
- Limite el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (Aleve, Advil, Ibuprofen, Naproxen, Toradol/Ketorolac). Estos medicamentos se pueden usar, pero deben utilizarse con moderación.
- Una vez que su hijo use el baño, la evaluación anual de la presión arterial y los análisis de orina deben ser parte de los exámenes rutinarios. Si tiene hipertensión o proteinuria (proteína en la orina), debe hacerse un seguimiento con Nefrología.
- Las prácticas seguras de conducción, incluido el uso del cinturón de seguridad, son importantes. La actividad de mayor riesgo de traumatismo renal son los accidentes automovilísticos. El trauma renal puede causar problemas importantes para la función de los riñones en general.
- No se requieren restricciones de actividad.
- Un riñón con displasia renal multiquística debería encogerse lentamente. Los médicos examinarán los riñones mediante un ultrasonido renal cada 3 o 4 meses durante el primer año de su bebé. También observarán los riñones a través de un cistouretrograma de evacuación (VCUG, por sus siglas en inglés). Esta es una radiografía especial que observa el llenado y vaciado de la vejiga. Mostrará si la orina se regresa hacia los riñones.
- Raras veces, ocurre un crecimiento canceroso en el riñón afectado.
- Otro problema muy raro es la presión arterial alta (hipertensión).
https://kidshealth.org/ChildrensWi/es/parents