Nutrición y enfermedad renal crónica (Nutrition and chronic kidney disease) (1996)
Puntos clave a continuación
La nutrición siempre es importante. Cuando padece una enfermedad renal, lo que come también puede influir en la salud y en el plan de tratamiento. Su equipo médico hablará con usted sobre la dieta cuando sea necesario.
¿Cuál es la función de los riñones?
La principal función del riñón es eliminar los residuos de la sangre. Estos residuos abandonan el cuerpo a través de la orina (pis). Cuando come, su cuerpo utiliza lo que necesita y se deshace del resto. Los riñones son un filtro: conservan lo que es beneficioso para el cuerpo y se deshacen de los residuos.
Los riñones también ayudan en lo siguiente:
- Salud de los huesos: los riñones ayudan a mantener el equilibrio adecuado de calcio y fósforo en el cuerpo. Son minerales que ayudan a los huesos a crecer y fortalecerse.
- Producción de sangre: los riñones producen una hormona que ayuda al cuerpo a formar glóbulos rojos. Si no producen la cantidad suficiente de esta hormona, puede tener anemia (escasez de glóbulos rojos).
- Crecimiento: los problemas renales suelen causar falta de apetito. Esto puede ralentizar el crecimiento. Los riñones también producen la hormona del crecimiento. Si tiene enfermedad renal crónica, puede que los riñones no produzcan lo suficiente, por lo que no crecerá tanto como podría.
¿Cómo afecta la enfermedad renal crónica a la nutrición?
En las primeras etapas de la enfermedad renal, los riñones aún pueden eliminar los desechos suficientes para mantenerlo sano. A medida que la función renal empeora, su desempeño empeora. Algunos alimentos producen muchos residuos que los riñones no pueden manejar. Sus proveedores evaluarán los resultados de laboratorio y lo ayudarán a hacer cambios en su dieta si es necesario.
Estos son algunos puntos importantes:
- Puede comer todos los alimentos, pero puede que necesite comer algunos con menos frecuencia.
- Su dietista puede indicarle qué alimentos debe consumir en menor cantidad. También pueden ayudarlo a encontrar alimentos que le gusten.
- Es posible que tenga que limitar algunos nutrientes de su dieta. Su dietista le enseñará cuáles debe limitar y cómo hacerlo. Entre ellos se encuentran el potasio, el fósforo, el sodio y los líquidos.
¿Qué puedo hacer ahora?
Aquí tiene algunos hábitos que puede empezar ahora para ayudar a sus riñones:
- Evite las bebidas deportivas como Gatorade ®, Powerade ® y el agua de coco.
- Cocine y coma la mayoría de las comidas en casa. Coma menos comida rápida.
- Utilice más alimentos frescos cuando cocina.
- Utilice especias y hierbas para dar sabor a las comidas. No añada sal. Por ejemplo, utilice ajo en polvo en lugar de sal de ajo.
- Aprenda sobre frutas y verduras: investigue cuáles tienen un alto contenido en potasio y cómalas con menos frecuencia. El dietista lo ayudará con esto.