(Vocal hygiene) (1345)

Puntos clave a continuación


¿Qué es la higiene vocal?

Usar mucho la voz o de manera incorrecta la puede lastimar.  La siguiente es una lista de las conductas que promueven una voz saludable, o higiene vocal, y que pueden evitar o aliviar algunos problemas de la voz.

Nota importante: Esta información no sustituye el tratamiento.  Si se necesita terapia, es posible utilizar esta información antes, durante o después de la terapia. 

 Conductas que podrían lastimar la voz  Conductas que promueven una voz saludable
 Gritar o vociferar  Caminar hacia la persona.
Aplaudir, silbar, hacer sonar una campana o un claxon para  llamar la atención.

 Gritar, echar porras  Usar un objeto para hacer ruido, silbar o aplaudir.
 Toser, carraspear  Beber agua o respirar profundo y tragar.
 No beber suficiente agua Beber suficiente agua.
 
Mucosidad excesiva en la garganta
Beber más agua o, de ser necesario, tomar medicamento para disminuir la mucosidad.
 
Tragar aire al hablar
 Usar la respiración abdominal.  
 Hacer sonidos de animales o vehículos con su garganta o gruñir  
 Usar sus labios y lengua para hacer sonidos chistosos.
 
Hablar rápido
 Hablar despacio y hacer pausas a menudo.
 Susurrar  
Usar una voz baja.
 Hablar fuerte   
Usar una voz baja.
 Hablar sin parar o mucho  Pausar para descansar la voz cuando pueda.
 
Hablar con ruido o música a todo volumen
 Bajar o apagar la música o el ruido, o ir a un área silenciosa para hablar. 
 Hablar rápido  Hablar despacio y hacer pausas a menudo
 
Hablar con un tono de voz muy alto o muy bajo
 Hablar con su tono de voz normal.
 
Hablar cuando esté enojado o entusiasmado
 Calmarse primero y después habla
Hablar a grupos grandes de personas sin micrófono Usar un micrófono para las presentaciones
 
Cantar más allá de la gama en que se encuentre cómodo

Obtener capacitación profesional para el uso de la voz. 

Nunca cante una nota si no lo puede hacer en voz baja.

 
Comer alimentos picantes
 Evitar o limitar los alimentos picantes.
 Tomar bebidas con cafeína  Evitar la cafeína.
 
Apretar los dientes o tensar la mandíbula o lengua

 
Mantener un poco separados los dientes superiores e inferiores.

Dejar que la mandíbula se mueva libremente durante el habla.

Los cuidadores deben hacer hincapié en la importancia de una voz saludable y dar un buen ejemplo.

 

ALERTA:

Llame al médico de su hijo, a su enfermera o a la clínica si tiene cualquier pregunta o inquietud o si su hijo tiene necesidades especiales de cuidados médicos que no se cubrieron en esta información.