Edad |
Esté atento a estas habilidades |
Alimentos para ofrecer |
Consejos para aumentar calorías y aprender hábitos alimenticios saludables |
Niños recién nacidos hasta 6 meses |
- Sostiene bien la cabeza.
- Utiliza las manos para ayudar a sostener el biberón firmemente.
|
- Leche materna o leche de fórmula para bebés únicamente.
|
- Le pueden dar indicaciones sobre cómo añadir leche de fórmula para bebés en polvo a la leche materna que se extraiga para añadir calorías y nutrición.
- Le pueden dar indicaciones para mezclar una leche de fórmula para bebés para obtener más calorías y nutrición.
- El médico de su bebé lo ayudará a decidir en qué momento estará listo para comenzar a comer comida para bebés.
|
6 a 8 meses |
- Comienza a sentarse sin apoyarse en nada.
- Comienza a sostener una cuchara mientras el cuidador lo alimenta.
- Abre la boca para recibir una cuchara.
- Intenta morder la comida.
|
- Leche materna o fórmula para bebés.
- Cereal infantil de un solo grano.
- No añada el cereal a un biberón salvo que se lo indique un proveedor de atención médica.
- Alimentos hechos puré o colados, como frutas, vegetales y carnes. No importa el orden con el que comience estos alimentos
- Al hacer las compres, busque las comidas para bebés que tengen un solo un solo ingrediente.
|
- Mezcle el cereal para bebés con leche materna o leche de fórmula para bebés y déselo con una cuchara.
- Lea las etiquetas para escoger las comidas para bebés que tengan la mayor cantidad de calorías. El dietista también puede darle ideas para preparar comidas con alto contenido calórico.
- Añada 1 cucharadita de mantequilla derretida, margarina o aceite (vegetal o de canola) a 4 onzas de alimentos colados.
- Ofrezca comida entre una y tres veces al día. Comience con 1 vez al día. Aumente hasta 3 veces al día a medida que su bebé comience a comer más.
- Alimente a su bebé en una silla alta o en otra silla con soporte, para ayudarlo a enfocarse en la comida.
|
8 a 10 meses |
- Puede morder los alimentos.
- Comienza a usar los dedos para comer.
- Mastica con movimientos hacia arriba y hacia abajo.
- Da sorbos de un vaso sin tapa.
|
- Leche materna o leche de fórmula para bebés.
- Continúe con los alimentos que se enumeran durante 6 a 8 meses.
- Cereales infantiles de varios granos.
- Aguacate molido.
- Alimentos hechos puré o colados, con más de un ingrediente.
- Yogurt entero o pudín.
- Alimentos sólidos en puré.
- Alimentos para comer con la mano.
- Cereal seco humedecido con leche o leche de fórmula.
- Pan tostado o galletas saladas con mantequilla.
- Muffins.
- Frutas o vegetales blandos.
- Queso.
- Panqueques o waffles con mantequilla y jarabe.
|
- Añada carne colada adicional a la cena del bebé.
- Añada más mantequilla derretida, margarina o aceite a la comida, para aumentar la cantidad de calorías. Utilice 1 cucharadita cada 4 onzas de comida.
- Añada 2 o 3 cucharaditas de crema espesa al yogurt o pudín.
- Los bocaditos puffs tienen muy pocas calorías y no proporcionan buena nutrición.
- Dele leche materna o de fórmula en lugar de jugo, Kool-Aid®, refresco, jugo de frutas o agua.
- Alimente a su bebé en una silla alta.
|
10 a 12 meses esto: |
- Comienza a comer con los dedos.
- Puede sostener una cuchara sin comida y llevarla a la boca.
- Ayuda a sostener el vaso.
|
- Comience a usar leche entera o una bebida nutricional pediátrica, como PediaSure®, en un vaso con las comidas.
- Dele principalmente pequeños trozos de alimentos sólidos.
- No le dé alimentos pequeños, gruesos o pegajosos con los que podría ahogarse, como:
- Verduras crudas
- Papas fritas o pretzels
- Frutos secos
- Palomitas de maíz
- Salchichas, salvo que las corte en pequeños cuartos
- Mantequilla de cacahuate (maní), salvo que esté mezclada con otra comida o esté untada en una fina capa en otra comida
- Dulces
- Goma de mascar
- Pasas
- Uvas
|
- Con las comidas, ofrézcale leche materna o leche de fórmula para bebés en un vasito con boquilla.
- No le dé jugo, Kool-Aid®, refrescos, jugos de fruta ni agua.
- Dele alimentos sólidos blandos o molidos con un tenedor. También puede usar una procesadora de alimentos o pasapurés.
- Lea las etiquetas de los alimentos para buscar los que tengan la mayor cantidad de calorías.
- Haga que el bebé coma con la familia. Le está enseñando que las comidas son un momento de disfrute.
- Alimente a su bebé en una silla alta.
|
1 año y más: |
- Aprende a usar cuchara y tenedor
- Bebe de un vaso con o sin tapa.
- Decide cuándo está lleno y puede dejar de comer si se siente satisfecho.
|
- Comience a usar leche entera o una bebida nutricional pediátrica, como PediaSure®, en un vaso con las comidas.
- Dele principalmente pequeños trozos de alimentos sólidos.
- No le dé alimentos pequeños, gruesos o pegajosos con los que podría ahogarse, como:
- Verduras crudas
- Papas fritas o pretzels
- Frutos secos
- Palomitas de maíz
- Salchichas, salvo que las corte en pequeños cuartos
- Mantequilla de cacahuate (maní), salvo que esté mezclada con otra comida o esté untada en una fina capa en otra comida
- Dulces
- Goma de mascar
- Pasas
- Uvas
|
- Añada mantequilla, queso, salsas o crema espesa para aumentar las calorías de los alimentos. Añada aproximadamente 1 cucharadita cada 4 onzas de comida.
- Disminuya la frecuencia con la que le da leche de fórmula para bebés. Reemplácela con leche entera en un vaso con las comidas y los refrigerios. Si decide disminuir la leche materna, reemplácela con leche entera.
- Solo ofrézcale solo agua entre las comidas y los refrigerios para ayudar a su hijo a tener hambre a la hora de comer.
- No le de jugo, Kool-Aid®, refrescos ni jugos de fruta.
- Dele al niño tres comidas y hasta tres refrigerios nutritivos o pequeñas comidas al día.
- Para ayudar a que tenga hambre a la hora de comer la comida y los refrigerios, no le permita picotear. Esto significa no dejarle comer cereales, galletas o bocaditos puffs entre las comidas y los refrigerios nutritivos.
- Es posible que su hijo no tenga tanta hambre después de su primer cumpleaños. Esto es normal.
- Coman juntos las comidas. Haga que su niño coma en la mesa o en una silla alta.
|