Cuidadores de pacientes

Cuidadores de pacientes

Print:

¿Qué es un cuidador de pacientes?

Un cuidador de pacientes es un miembro del equipo de Children's Wisconsin que ayudará a mantener a su hijo seguro.

¿Qué tipos de cuidadores hay en Children's?

Hay 2 tipos de cuidadores de pacientes en Children's Wisconsin: virtual y presencial. El tipo de cuidador se elige en función de las razones por las que su hijo necesita uno. El tipo de cuidador podría cambiar durante la estancia hospitalaria de su hijo.

  • Los cuidadores presenciales son miembros del equipo que se sientan en la habitación con su hijo. Pueden ir con él a otras áreas del hospital.
  • Los cuidadores virtuales son miembros del equipo que observan a su hijo y lo que sucede a su alrededor desde otro cuarto en el hospital. Se utiliza una cámara para vigilar a su hijo y la habitación. La cámara puede ser parte de la habitación o la pueden llevar en un carrito móvil. Si su hijo necesita ir a otro lugar o área del hospital, un cuidador presencial puede ir con él.

¿Por qué mi hijo necesita un cuidador?

Hay muchas razones por las que se pueden utilizar cuidadores. Algunos ejemplos incluyen un niño que:

  • puede tratar de lastimarse a sí mismo o a otros.
  • corre el riesgo de caerse y necesita recordatorios para pedir ayuda.
  • está en riesgo de sacarse una línea o sonda.
  • necesita supervisión constante para mantenerse a salvo.

Un niño también puede necesitar un cuidador de pacientes por otras razones. La enfermera de su hijo le informará si su hijo necesita uno. Es posible que su hijo requiera un cuidador de pacientes durante toda su estadía en el hospital o solo parte de ella.

¿Cuáles son algunas preguntas comunes que los padres tienen sobre los cuidadores?

Puedo quedarme con mi hijo. ¿Es necesario un cuidador?

A veces. El cuidador está ahí para mantener a su hijo seguro. En ocasiones, incluso cuando usted está allí, un miembro del personal de Children's necesita vigilar a su hijo para asegurarse de que siga el plan de tratamiento o que no se lastime. La enfermera o el equipo de su hijo le informarán si este es el caso.

¿Mi hijo necesitará un cuidador cuando esté en el baño?

Si su hijo necesita un cuidador para mantenerse a salvo, significa que también requiere uno cuando esté en el baño. El cuidador intentará darle tanta privacidad como pueda, pero aun así debe vigilarlo por razones de seguridad.

¿Necesita mi hijo un cuidador mientras duerme?

Sí, la mayoría de las veces. Tenemos que asegurarnos de que su hijo también esté a salvo durante la noche. No siempre sabemos cuándo dormirá un niño, incluso si tiene una rutina normal en casa. Su enfermera puede decirle si decide que no se necesita un cuidador durante la noche. Un niño que tiene un cuidador porque intentó hacerse daño tendrá uno todo el tiempo, incluso en la noche.

¿Mi hijo tendrá un cuidador todo el tiempo que esté en el hospital?

Tal vez, depende de la razón por la que su hijo necesita uno y del nivel de supervisión necesario para mantenerlo a salvo. El equipo trabajará en equipo para decidir si se necesita un cuidador.

Mi hijo tiene un cuidador virtual. ¿Cuáles son algunas cosas que debería saber?

  • Hay una luz amarilla en la cámara. Si está encendida, significa que un cuidador puede ver la habitación. Si la luz está apagada, significa que un cuidador no está vigilando a su hijo ni la habitación.
  • La cámara no puede grabar.
  • La cámara puede ponerse en modo de privacidad cuando la enfermera o el médico de su hijo esté trabajando con su hijo. Esto le permite a su hijo la mayor privacidad posible.
  • Las cámaras permiten que el cuidador le hable, pero no siempre está escuchando lo que ocurre en la habitación. Pregúntele a su enfermera cómo hablar con el cuidador.
  • Si un cuidador virtual ve que su hijo está haciendo algo que no es seguro, como jalar de una vía intravenosa o hacer algo que podría hacer que se caiga, puede entonces sonar una alarma fuerte en la cámara. Esto les permite a las enfermeras saber que alguien necesita revisar a su hijo rápidamente para mantenerlo a salvo.

Si tiene más preguntas, consulte a la enfermera de su hijo.