Stress

¿Qué es el estrés?

El estrés es un desafío, una tarea o una demanda para una persona. Los factores estresantes pueden ser buenos o malos, a corto plazo o constantes, grandes o pequeños.  El estrés nos hace sentir tensos, abrumados o preocupados. Puede ser que no tengamos suficientes habilidades para lidiar con el estrés. El estrés puede provenir de:

  • Necesidades médicas y sanitarias.
  • Personas.
  • Escuela y Trabajo.
  • Cambios de vida.
  • Muerte o pérdida de seres queridos.
  • Y muchas cosas más. 

Algo de estrés es normal e incluso puede ser útil a veces. Demasiado estrés puede obstaculizar la vida, provocar dolor o empeorar los problemas de dolor. Aprender a manejar el estrés y el dolor puede ayudarnos a hacer las cosas importantes de la vida. 

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo durante el estrés? 

La mente y el cuerpo pueden trabajar más duro o más de lo habitual debido al estrés. Cuando respondemos al estrés, podemos quedarnos atascados en el modo de "lucha o huida". Esto significa que nuestro cuerpo está tratando de ayudarnos a sobrevivir o escapar de los factores estresantes. Esto puede resultar en:

  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Respiración más rápida
  • Sentirse nervioso, ansioso o malhumorado
  • Tener más dolor 

¿Cuál es la conexión con el dolor?

Existe una fuerte conexión entre el estrés y el dolor. El dolor puede causar mucho estrés a los niños y las familias, y el estrés puede provocar más dolor. 

¿Cuáles son los síntomas del estrés?

  • Problemas de memoria y concentración.
  • Tener pensamientos acelerados (esto significa pensamientos aleatorios que cambian de una cosa a otra rápidamente).
  • Centrarse en lo negativo.
  • Sentirse de mal humor, tenso, abrumado, solo o deprimido.
  • Dormir demasiado o muy poco.
  • Reaccionar exageradamente a las cosas. 
  • Tener problemas con las personas en su vida. 

¿Qué puedo hacer por mi hijo?

  • Ayude a su hijo a mantenerse activo, comer comidas regulares y dormir lo suficiente. Esto es importante para toda su familia. 
  • Cree y use rutinas regulares y consistentes para ayudar a reducir el estrés.
  • Lleve a su hijo con un terapeuta para ayudarlo a manejar el estrés.  
  • Observe las cosas que son estresantes en la vida de su hijo. Retire o ajuste las que pueda controlar.  
  • Apoye a su hijo en el aprendizaje de habilidades de afrontamiento.
  • Cuídese como padre o cuidador también. Si tiene dificultades, hable con su proveedor médico. Piense en ver a un terapeuta para ayudarlo con su estrés.
  • Considere una visita a la Clínica Ambulatoria de Salud Mental Craig Yabuki: https://childrenswi.org/location-directory/locations/urgent-care/craig-yabuki-mental-health-walk-in-clinic