Cuidados en casa para quemaduras que no sean en la cara (Burns: Home care for burns not on the face) (1108)
Puntos clave a continuación
Usando Silvadene®, Sulfamylon o pomada antibiótica
Su hijo presenta una lesión por quemadura que puede ser atendida en casa. Lea y siga estas indicaciones importantes. Hacerlo ayudará a evitar infecciones y ayudará a que la lesión cicatrice correctamente.
Debe cambiar las vendas todos los días. Cambiar las vendas a diario ayudará a que la herida permanezca limpia, libre de infecciones y cicatrice.
¿Qué materiales necesitaré?
- Gasa de malla fina. Usted debe untar medicamento (crema para quemaduras) en la gasa y después ponerla sobre la quemadura de su hijo.endaje para quemaduras: Se usa para
- cubrir la gasa para quemaduras.
- Gasa en rollo.
- Pronet® o vendaje Ace. Se usa para asegurar todos los vendajes.
- Cinta twill. Se usa para mantener la gasa Pronet en su lugar.
- Guantes para sostener el vendaje en su lugar. Los guantes delgados para invierno son los mejores, ya que no son gruesos y se pueden lavar fácilmente.
- Aplicadores limpios para poner el medicamento en el vendaje.
- Un jabón neutro sin perfume para limpiar la herida. Use jabón Johnson & Johnson (amarillo), Ivory o Dial.
- Paños limpios para limpiar la herida.
- Una toalla limpia o toalla de papel para colocar los vendajes nuevos.
- Una toalla limpia para secar a su hijo después de bañarlo.
¿Qué medicamentos debo usar para la quemadura de mi hijo?
- Silvadene®. Esta crema se usa sobre la quemadura para ayudar a prevenir infecciones. No use esta crema en la cara de su hijo.
- Sulfamylon
- Pomada antibióticaMedicamento contra el dolor. Se administra según indique el médico.
Dele este medicamento a su hijo para aliviar el dolor antes de cambiar los vendajes y entre los cambios, conforme sea necesario.
- Administre el medicamento entre ½ hora y 1 hora antes de cambiar los vendajes.
- Para citas con el médico, administre el medicamento de manera que cuente con ½ hora para hacer efecto antes de la cita de seguimiento.
- Medicamentos según indique el médico.
¿Cómo cambio el vendaje?
El vendaje tiene tres capas: gasa para quemadura, vendaje y Pronet o guante. Su proveedor le indicará qué tan seguido cambiar el vendaje.
En primer lugar, prepárese para el cambio de vendaje
- Reúna todos los materiales y medicamentos que están en la lista.
- Limpie la tina con un producto de limpieza. Enjuáguela bien para eliminar restos del producto.
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Prepare la gasa para quemaduras.
- Para los dedos de las manos y de los pies, corte tiras de gasa suficientemente anchas para cubrir la mitad superior del dedo de la mano o del pie y suficientemente largas para cubrir el extremo del dedo de la mano o del pie. En otras áreas del cuerpo, la gasa debe ser suficientemente grande para cubrir completamente la quemadura. Está bien cubrir piel sana alrededor de los bordes. Es mejor que sea un poco grande que muy pequeña.
- Ponga una toalla limpia o toallas de papel sobre una superficie plana para contar con una superficie limpia.
- Use un aplicador limpio para sacar el medicamento del envase.
- Unte el medicamento sobre la superficie de la gasa de malla fina. La capa de medicamento debe ser lo suficientemente gruesa para que no se pueda ver a través de la gasa.
- Deje la gasa para quemaduras cubierta con crema sobre la toalla.
- Llene la bañera con agua tibia. Verifique que el agua no esté muy caliente.
En segundo lugar, limpie las quemaduras de su hijo
- Retire los vendajes ya usados. Si el vendaje no se desprende, moje el área con agua para que se suelte. Puede hacerlo mientras su hijo está en la bañera.
- Revise que la herida no presente señales de infección:
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Secreción que huela mal
- Secreción de color verde
NOTA: El medicamento viejo tendrá un aspecto pegajoso en la herida. Esto es normal, no es una señal de infección.
- Coloque a su hijo en la tina. Lave la quemadura con un jabón neutro y un paño limpio. A medida que limpia la herida, puede notar cómo se desprende una capa delgada. Son restos de medicamento y secreciones de la herida. Esto debe eliminarse para que la herida cicatrice bien. La herida debe tener un color rosado, sin sangrado activo. Está bien ver pequeñas cantidades de sangre. Esta es la piel sana que está creciendo.
- Trate de que su hijo juegue con juguetes mientras no tiene los vendajes. Esto ejercitará todas las articulaciones. También ayudará a distraer a su hijo.
- Enjuague la herida con agua limpia y tibia de la llave.
- Saque a su hijo de la bañera. Dé palmaditas suaves para secar la piel de su hijo con una toalla limpia. No frote la piel.
En tercer lugar, coloque el vendaje nuevo: gasa y vendajes.
- Cubra las quemaduras de su hijo con la gasa a la que le untó el medicamento. Coloque la gasa de modo que el medicamento cubra las heridas completamente. Está bien cubrir piel sana alrededor de los bordes.
- Envuelva los dedos de los pies y las manos como le indique la enfermera. Ponga un pedazo de gasa en la parte superior del dedo de la mano o del pie y otro pedazo por debajo. Los dedos quemados de la mano o del pie no deben tocar otra área quemada.
- Envuelva la quemadura y la gasa con lo siguiente:
- Gasa en rollo. Envuelva según las indicaciones con la gasa en rollo. Envuelva sin que quede apretada alrededor de cada dedo de la mano o del pie.¡Mantenga cada dedo separado!
- ProNet. Ponga un pedazo de ProNet sobre cada dedo de la mano o del pie y en las manos. Para hacer un guante, asegure la gasa ProNet con nudos.
- Utilice cinta twill para amarrar la gasa ProNet que cubre los dedos y la gasa ProNet que cubre la mano.
- También puede usar guantes de tela delgados para invierno de la tienda para mantener en su lugar el vendaje. Se pueden lavar y volver a usar.
¿Qué pasa si los vendajes se ensucian antes del próximo cambio?
- Lávese las manos.
- Quite el primer vendaje.
- Quite los vendajes por capas.
- Si la gasa con el medicamento no está sucia, déjela en su lugar y ponga un nuevo vendaje exterior.
- Si la gasa con el medicamento está sucia, limpie la herida y realice un cambio completo de vendajes.
¿Dónde compro los materiales para los cambios de vendaje?
- Si atendieron a su hijo en la Sala de Emergencias y regresa a casa el mismo día, es posible que le den algunos productos para llevar a casa.
- Si su hijo es paciente del hospital, es posible que le den algunos productos para llevar a casa.
- Una enfermera especial, llamada coordinadora del alta, puede ayudarle a hacer los arreglos para conseguir más materiales. Hable con el equipo de atención de salud de su hijo para que lo refieran a la coordinadora del alta.
Nota: Es posible que su seguro no cubra al 100% los materiales para cuidados en casa. Tal vez tenga que comprar algunos artículos por cuenta propia.
¿Qué más puedo hacer para ayudar a que mi hijo se recupere?
- Es posible que su hijo necesite ejercicios especiales. Los ejercicios le ayudarán a mantener o recuperar la función de un área quemada. Siga las indicaciones para los ejercicios que le dé su fisioterapeuta o terapeuta ocupacional.
- Si el médico dice que está bien, haga que su hijo:
- Use la mano quemada para jugar y comer.
- Se pare y camine con el pie quemado.
- Una buena alimentación ayudará a que las quemaduras de su hijo cicatricen.
- Haga que su hijo siga una dieta saludable en la que se puede incluir leche entera. Elija alimentos con alto contenido de proteínas y calorías.
- Ponga límites a la comida chatarra que come su hijo. Se deben evitar los caramelos, las papas fritas y los refrescos, aunque estos alimentos con frecuencia tienen un mayor contenido calórico.
- Siga las recomendaciones de la hoja educativa N.° 1963 (Nutrición para el niño con quemaduras).
¿Necesita mi hijo ver al médico o a la enfermera nuevamente?
- Un médico o una enfermera de la Clínica para el Tratamiento de Quemaduras debe revisar la quemadura de su hijo para ver que esté cicatrizando correctamente.
- Haga una cita para que el médico o enfermera revise las quemaduras de su hijo.
- Recuerde llevar a la cita cualquier medicamento y pomada recetada.
- Para obtener más información sobre quemaduras, visite nuestro sitio web: www.childrenswi.org.