Puntos clave a continuación
Las siguientes ideas le pueden ayudar a poner reglas para su familia y que se cumplan.
- Piense en sus valores personales y familiares. ¿En qué tipo de persona desea que se convierta su hijo?
- Establezca reglas que sean fáciles de comprender. Las reglas deben ser fáciles de cumplir.
- Todos los integrantes de la familia deben cumplir las reglas. No haga reglas sólo para los niños o sólo para un niño. Por supuesto, los padres tendrán ciertos derechos que los niños no tienen como conducir el automóvil o irse a dormir tarde.
- Decida con anticipación cual será la sanción si alguien rompe una regla. La sanción debe estar relacionada con el mal comportamiento.
- Sea consistente. No deje que un niño rompa una regla sin aplicar una sanción y que otro haga lo mismo y sea sancionado.
- Decida si las reglas están:
- Abiertas a discusión. Esto quiere decir que son negociables. Las reglas negociables enseñan a los niños a pensar y a ser responsables. Deben ser adecuadas a las habilidades y al nivel de madurez de su hijo y centrarse en cosas como el dinero, las calificaciones, las tareas, la ropa, los deportes, los buenos modales y las necesidades familiares.
- No abiertas a discusión. Esto quiere decir que no son negociables y les enseñan a los niños a cumplir las reglas. Se centran en asuntos como la seguridad, la salud, las leyes y las prácticas religiosas.
- Los niños pequeños sólo deben tener unas pocas reglas que cumplir. A medida que crezcan, podrán manejar más reglas.
- La meta es que sus hijos se sientan como si ellos mismos se controlaran. Ellos no tienen que sentir que las reglas les son impuestas.
- Obtenga más información sobre los recursos para el apoyo para la crianza visitando chw.org/triplep.