Conducta perturbadora (Disruptive behavior) (1691)
Puntos clave a continuación
¿Qué es la conducta perturbadora?
La conducta perturbadora es un patrón de enojo y arrebatos que no mejora y ocasiona
otros problemas. Los niños con conducta perturbadora no escuchan ni siguen indicaciones. Su conducta perturba a la gente que los rodea. Es posible que aparenten ser difíciles a propósito. Es posible que discutan con adultos. A menudo, se enojan y se tornan agresivos, incluso luego de sufrir una consecuencia por ser perturbadores.
¿Cómo puedo ayudar a que mi hijo controle su conducta?
En el hogar
- Esté atento a las buenas conductas y elogie a su hijo de inmediato. Sea específico. Dígale a su hijo la razón por la que su conducta fue apropiada.
- Ayude a su hijo a cambiar su conducta negativa elogiándolo cuando elija una
- conducta positiva. Por ejemplo, si su hijo suele quitarles los juguetes a sus hermanos, detecte cuando esté pidiéndolos prestados en lugar de agarrarlos sin permiso.
- Elógielo por pedirlos prestado.
- Establezca reglas claras y breves para su hijo.
- Asegúrese de que su hijo comprenda las reglas y las consecuencias que acarrea su incumplimiento. Una consecuencia es lo que sucede cuando se viola una regla. Una consecuencia podría ser mandarlo a un lugar para que reflexione sobre lo que hizo (time-out) o no poder ver la televisión. No debe ser un golpe.
-
Actúe de la misma manera cada vez que no se cumpla una regla.
- Mantenga la calma y no grite.
- Dígale a su hijo cuando no haya cumplido una regla tan pronto suceda.
- Explíquele la consecuencia de inmediato.
- Su hijo no entenderá de qué manera el incumplimiento de la regla causó su consecuencia si pasa mucho tiempo entre el incumplimiento y la consecuencia.
-
Elija metas realistas para lograr un cambio de conducta. Trate de cambiar
una conducta negativa a la vez.
En la escuela
- Trabaje con el personal de la escuela de su hijo para ayudarlo a controlar la conducta perturbadora. Hable con el personal de la escuela de su hijo para diseñar un plan especial sobre cómo lidiar con la conducta de su hijo. Este plan se denomina Plan de Educación Individualizada (IEP, por sus siglas en inglés).
- Explique al personal de la escuela que la conducta perturbadora de su hijo podría significar que su hijo está molesto o que tiene dificultades para hacer las tareas.
- Es posible que su conducta sea su manera de pedir ayuda.
- Su hijo necesita hacer las tareas escolares. No se le debe permitir que omita la tarea debido a su conducta.
- Encuentre la manera de hablar con el maestro de su hijo todos los días para saber cómo se está comportando.
- Las consecuencias por las conductas negativas en la escuela deben cumplirse en la escuela. Su hijo no debe tener una consecuencia en el hogar por algo que sucedió en la escuela.
¿Cómo se trata la conducta perturbadora?
Ciertos problemas de conducta que no mejoran en respuesta a las sugerencias arriba mencionadas, podrían necesitar un tratamiento formal. El tratamiento puede incluir:
- Psicoterapia ambulatoria. Su hijo compartirá sus sentimientos y aprenderá nuevas formas de resolver problemas y controlar sus sentimientos.
- Capacitación para padres. Los padres aprenden a ayudar a sus hijos a comportarse y comunicarse de una mejor manera.
- Medicamentos. No deben usarse medicamentos solos. Deben usarse en conjunto con los otros tipos de tratamientos que se enumeraron anteriormente. Hable con su médico de atención primaria para saber qué medicamentos pueden ser los mejores para su hijo. Es posible que otros proveedores, como psiquiatras, ayuden a decidir cuáles son los mejores medicamentos. El proveedor con el que trabaje hará un seguimiento con usted y su hijo para ver que los medicamentos estén funcionando correctamente.