Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) (Attention deficit hyperactivity) (1692)

Puntos clave a continuación


¿Qué es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad?

Los niños que tienen el trastorno por déficit de atención e hiperactividad presentan problemas para controlar su atención, impulsos y nivel de actividad. Tener este trastorno les dificulta a los niños permanecer concentrados en las actividades. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es uno de los trastornos crónicos más comunes en la infancia.

¿Qué causa el trastorno por déficit de atención e hiperactividad?

Los doctores a menudo no son capaces de detectar lo que causó el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en un niño. Es más probable que un niño tenga trastorno por déficit de atención e hiperactividad si:

Nació prematuramente.

Estuvo expuesto al alcohol antes de nacer.

Tiene un pariente cercano con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

¿Cuáles son los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad?

No todos los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad tienen los mismos síntomas. Los síntomas caen en tres categorías; predominio del déficit de atención, predominio de la impulsividad-hiperactividad o una combinación de ambos grupos.

Los niños con predominio del déficit de atención a menudo:

Los niños con predominio de la impulsividad-hiperactividad a menudo:

¿Cómo puede afectar a mi hijo el trastorno por déficit de atención e hiperactividad?

A menudo batallan para prestar atención y concentrarse lo suficiente para comprender la información, lo que hace difícil finalizar tareas.

Pueden tener problemas para finalizar tareas, lo que los hace ver como personas flojas o descuidadas.

Es posible que no les vaya tan bien como podrían en la escuela y que se retrasen.

Es posible que tengan cambios de estado de ánimo debido a que los problemas manejan sus emociones. Sus reacciones pueden parecer más intensas que las de otros niños.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?

El tratamiento ideal generalmente incluye la capacitación de los padres y medicamentos.

Capacitación de los padres

La capacitación de los padres les enseña como lidiar con las dificultades comunes que experimentan los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en la casa y en la escuela. La capacitación generalmente la lleva a cabo un psicólogo, trabajador social o terapeuta de salud mental.

En la casa

Observe el buen comportamiento y felicite a su hijo inmediatamente. Sea específico cuando lo haga, señalando la conducta exacta con la que estuvo satisfecho.

Dele a su hijo reglas que sean claras y breves.

Mantenga una rutina consistente en la mañana y en la tarde. Establezca un horario regular para las comidas, la tarea, ir a la cama y ver televisión. Use gráficas y listas de verificación para ayudar a su hijo a terminar estas actividades.

Asegúrese de que su hijo entienda las reglas y las consecuencias cuando no las cumpla. Sea consistente con las reglas y consecuencias.

Sólo ofrezca indicaciones cuando pueda acabar lo que empieza. Dé únicamente una indicación a la vez en forma de declaraciones y no como preguntas ni solicitudes.

En la escuela

Hable con el personal de la escuela de su hijo sobre el Plan 504 basado en su diagnóstico. Algunas concesiones que su hijo podría necesitar en el plan son:

Se debe permitir que el estudiante:

Las maestras deben:

Medicamento

Puede tomar tiempo encontrar el medicamento y la dosis adecuada para su hijo. Usted puede trabajar con el pediatra de su hijo, un pediatra del desarrollo o con un psiquiatra para ver qué medicamento es el mejor para su hijo.

Recursos