Ayudar a su hijo con las funciones ejecutivas (Helping your child with executive functions) (2209)
¿Qué son las funciones ejecutivas?
Las funciones ejecutivas, a menudo llamadas EF en inglés, son habilidades cotidianas que nos ayudan a tener éxito. Aprender estas habilidades ayuda a las personas a hacer las cosas, a llevarse bien con los demás y a sentirse bien consigo mismas. Estas incluyen:
- Comenzar las tareas en lugar de posponerlas.
- Establecer objetivos, planificar y elegir lo que es más importante.
- Proponer ideas nuevas.
- Cambiar de planes cuando no funcionan.
- Crear sus propias estrategias de estudio.
- Manejar las emociones
- Ser consciente de los sentimientos y las acciones.
- Usar el autocontrol.
¿Cómo ayudo a mi hijo con los desafíos de las funciones ejecutivas?
Los niños y adolescentes que tienen estos desafíos pueden necesitar más tiempo y práctica para aprender a hacer las cosas por su cuenta. Es posible que su hijo necesite recordatorios o pasos adicionales para completar las tareas de la vida diaria, como:
- Prepararse para la escuela (cepillarse los dientes, vestirse y desayunar).
- Cuidar las pertenencias.
- Terminar y entregar las tareas escolares.
- Hacer y mantener amigos.
Los desafíos de las funciones ejecutivas ocurren con el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el autismo, los trastornos del aprendizaje y la ansiedad o la depresión.
¿Cómo puedo motivar a mi hijo o adolescente para que aprenda estas habilidades?
Cualquiera puede aprender habilidades de las funciones ejecutivas. Comience con un incentivo.
Para niños menores de 12 años, pruebe con un boletín de calificaciones diario.
- Los padres o maestros pueden decidir los comportamientos y metas deseados.
- El niño gana estrellas cuando cumple las metas.
- Intercambia estrellas por recompensas simples.
A los adolescentes les gusta encontrar su propia forma de hacer las cosas. Guíelos para que encuentren soluciones y las prueben. Haga preguntas como: "¿Qué es lo que te gustaría hacer de manera diferente?" o "¿Hay algo que te gustaría probar?" Es más probable que las personas se apeguen a algo si es su idea.
¿Cómo puede mi hijo manejar el estrés y la ansiedad?
El estrés puede dificultar el inicio de las tareas. Cuando su hijo se siente abrumado, puede hacer cosas divertidas, como ver las redes sociales o jugar videojuegos. Las siguientes ideas pueden ayudar a su hijo a usar sus funciones ejecutivas en lugar de evitar las cosas difíciles.
Ideas para iniciar tareas
- Ayude a su hijo a establecer metas.
- Empiece con tareas fáciles.
- Comience con la tarea más difícil primero.
- Divida las tareas en pasos más pequeños.
- Establezca un objetivo antes de comenzar una tarea. Un objetivo puede ser "¿Qué puedo hacer en 10 minutos?": Trabajar de 10 a 25 minutos, luego tomarme un descanso de 5 minutos. Después de unos cuantos ciclos, puedo tomarme un descanso más largo.
- Evita las pantallas y las redes sociales durante los descansos y el tiempo de estudio.
- Adivina cuánto tiempo te llevará una tarea y ve cuánto tiempo te toma.
Ideas para planificar y elegir por dónde empezar
- Haz una "lluvia de ideas". Escribe todo lo que estás pensando para un proyecto antes de comenzar.
- Clasifica los pasos o tareas según lo importantes o estresantes que sean. Comienza con la tarea más importante o estresante primero.
- Utiliza una lista de tareas pendientes, un calendario o una aplicación.
- Usa listas de verificación o imágenes con indicaciones habladas.
¿Cómo organizar el trabajo?
- Crea un sistema de seguimiento de tareas: usa una carpeta de dos bolsillos para las tareas en papel. Usa un bolsillo para "hacer" y otro para "hecho".
- Revisa el portal de su escuela a la misma hora todos los días. Establece un recordatorio en tu teléfono.
- Utiliza carpetas de colores, cuadernos con divisores y cuadernos de tareas.
Ideas para manejar las emociones y las relaciones
- Enséñele a su hijo a escuchar con atención. Pregúntele qué ha escuchado.
- Guíelo a tomar un breve descanso para despejar su mente.
- Puede ayudar a evitar rabietas encontrando y eliminando el elemento que lo está causando. Pregúntese: "¿Qué le cuesta trabajo a mi hijo hacer?". Cuando esté tranquilo, invite a su hijo a ayudarlo a comprender con qué está batallando.
Otras hojas educativas que pueden ser útiles
#1692: Trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños: Aprenda los síntomas del trastorno por déficit de atención con hiperactividad y cómo los padres y las escuelas pueden ayudar a un niño con este diagnóstico.
#1691: Conducta perturbadora: Aprenda sobre los comportamientos disruptivos y cómo ayudar a un niño con comportamientos disruptivos.
KidsHealth: Las rabietas: Las rabietas van desde quejarse y llorar hasta gritar, patear, golpear y contener la respiración. Obtenga más información aquí.