Dieta baja en fósforo (Low phosphorus diet) (1223)
Puntos clave a continuación
¿Por qué necesita mi hijo una dieta baja en fósforo?
El fósforo es un mineral que se encuentra en la mayoría de los alimentos. Ayuda al cuerpo de muchas maneras, pero en grandes cantidades puede causar problemas graves. Las personas con niveles altos de fósforo están en riesgo de tener problemas en los huesos; también pueden presentar ojos rojos y comezón.
Es muy difícil limitar la ingesta de fósforo ya que se encuentra en muchos alimentos.
Los productos lácteos y otros alimentos con proteína son los que contienen más fósforo. Debido a que el cuerpo necesita proteína, no podemos eliminar el fósforo completamente de nuestra dieta.
¿Qué alimentos puede comer mi hijo?
Su hijo debe comer únicamente 1 porción de productos lácteos al día. Asimismo, debe comer sólo 1 porción, adecuada a su edad, de algún alimento con proteína en cada una de las 3 comidas diarias. Otros alimentos altos en fósforo sólo deben comerse de vez en cuando. Si su hijo continúa con hambre durante las comidas, dele más frutas, verduras y almidones. No le dé más carne ni lácteos.
¿Qué alimentos debe limitar mi hijo?
Alimentos con proteína (Comer 1 porción en cada comida)
Carne o proteína animal
- Carne de res
- Cerdo
- Hígado
- Pollo
- Pavo
Otros
- Huevos
- Pescado
- Pato
Legumbres y frutos secos
- Nueces y frutos secos
- Mantequilla de cacahuate (maní)
- Mantequilla de otros frutos secos
- Frijoles secos
- Lentejas
Productos lácteos (Comer 1 porción al día)
Incluye leche de vaca, queso, pudín, yogurt y helado.
El fósforo en otros alimentos
Otros alimentos altos en fósforo que deben limitarse en la alimentación de su hijo incluyen: elote (maíz), chícharos (guisantes), alimentos integrales, bebidas con ácido fosfórico y chocolate.
El fósforo también se utiliza como conservador en muchos alimentos deshidratados y empacados. Revise si la lista de ingredientes tiene palabras que incluyan “fos” (“phos”, en inglés) para ver si tienen fósforo. De ser así, esos alimentos deben limitarse en la dieta de su hijo. Algunos ejemplos de los aditivos de fósforo incluyen:
- Ácido fosfórico (se encuentra comúnmente en los refrescos).
- Fosfato tricálcico.
- Fosfato de calcio.
- Fosfato monopotásico.
- Fosfato disódico.
- Polifosfatos y pirofosfatos.
¿Qué alternativas bajas en fósforo existen para sustituir los alimentos favoritos de mi hijo?
Alimentos altos en fósforo
- Productos lácteos.
- Sopas a base de crema.
- Productos integrales que incluyen pan, arroz y pasta integral.
- Bollos listos para comerse o en caja, harinas preparadas para hot cakes o waffles.
- Mantequilla de cacahuate (maní) y de otros frutos secos.
- Chocolate (barras, postres, etc.).
- Refrescos de cola o bebidas con “ácido fosfórico”.
Alternativas bajas en fósforo
- Leche de arroz, sustituto de crema líquido no lácteo.
- Sopas a base de caldo.
- Granos refinados que incluyen pan y arroz blanco, así como pasta regular.
- Bollos, hot cakes y waffles hechos en casa.
- Jalea, mermelada, miel*.
- Dulces y golosinas sin chocolate.
- Refrescos de lima-limón, ginger ale, root beer, agua natural.