Cuerpo extraño en el esófago (Esophageal foreign body) (1866)
Puntos clave a continuación
¿Qué es un cuerpo extraño en el esófago?
Un cuerpo extraño en el esófago es cuando un objeto se atora en el tubo digestivo llamado esófago.¿Cómo se reconoce cuando hay un cuerpo extraño en el esófago?
Un niño a quien se le ha atorado un objeto en el esófago podría:
- Vomitar.
- Tener dolor en la parte superior del pecho o en la garganta.
- No querer comer.
- Babear.
- Toser.
¿Qué debo hacer si creo que mi hijo tiene un objeto atorado en el esófago?
• Si piensa que su hijo pudo haberse tragado algo y le cuesta trabajo:– Respirar, llame al 9-1-1. El objeto se le puede haber quedado atorado en las vías respiratorias. Si ha tomado clases de RCP (reanimación cardiopulmonar), comience a hacerlo para detener la asfixia.
– Pasar saliva o tragar, comuníquese con el médico de su hijo o vaya a la Sala de Emergencias.
• Si no vio que su hijo se ha metido algo a la boca pero le cuesta pasar saliva o tragar, comuníquese con el médico de su hijo o vaya a la Sala de Emergencias.
• Si vio que su hijo se tragó algo y no le cuesta respirar o tragar, vigílelo de cerca y consiga ayuda si es necesario.
¿Qué sucederá si llevo a mi hijo a la Sala de Emergencias?
• Dígale al médico que su hijo podría haberse tragado algo y que le cuesta pasar o tragar.
• El médico lo examinará. Podrían tomarle una radiografía de pecho. Algunas veces los objetos se pueden ver en las radiografías. En este caso, los médicos podrán saber si está atorado en el esófago.
¿Cómo le sacarán a mi hijo el objeto del esófago?
Se puede usar uno de los siguientes procedimientos:• Dilatación con bujía esofágica: El doctor puede hacer pasar el objeto hacia el estómago usando sondas especiales llamadas dilatadores, esto se hace si el objeto:
– Es pequeño y liso como una moneda.
– Ha estado atorado menos de 24 horas.
• Esofagoscopia: Este procedimiento se hace en la sala de operaciones, si el objeto:
– Tiene puntas cortantes como alfileres o joyas.
– Es muy grande
– Ha estado atascado más de 24 horas
– No es posible practicarle una dilatación con bujía esofágica.