Masaje Para Bebés

El masaje infantil es una caricia afectuosa y relajante. Un instructor certificado en masaje infantil (CIMI, por sus siglas en inglés) puede enseñar a los padres. El masaje es una forma para que los padres se conecten con sus bebés, quienes llegan recién al mundo y necesitan sentirse seguros y protegidos.

¿Cuáles son los beneficios del masaje infantil?

  • Los bebés pueden quedarse dormidos más rápidamente y dormir por más tiempo. 
  • Los bebés pueden subir de peso más rápidamente. 
  •  Los cólicos y problemas digestivos pueden mejorar. 
  • Ayuda a la circulación sanguínea. 
  • Ayuda al desarrollo del sistema nervioso. 
  • El bebé puede estar más alerta y consciente.
  • Limita la liberación de las hormonas del estrés. A menudo ayuda a los bebés a sentirse más relajados. 
  • El sistema inmunológico puede funcionar mejor para combatir infecciones.

¿Cuándo debo realizar un masaje a mi bebé?

Los masajes deben hacerse mientras el bebé está despierto, descansado, sonriente y juguetón.  Esto se conoce como la etapa tranquila de alerta.  Muchos padres piensan que el masaje funciona mejor después del baño, antes de comer o antes de hacer dormir al bebé. Espere 30 minutos después de que su bebé coma para hacer el masaje.  Esto permite al bebé digerir la comida.  Comience con 3 a 5 minutos dos veces al día. Realícelo gradualmente hasta alcanzar los 20 a 30 minutos por día.

¿Cómo realizo el masaje infantil?

  • Elija una habitación cómoda y con una temperatura tibia. Desvista al bebé y colóquelo sobre una manta o toalla en el suelo. Reduzca la intensidad de las luces o ponga música suave para ayudar a calmar al bebé.
  • Dígale suavemente al bebé que va a comenzar el masaje.
  • Frótese las manos con una pequeña cantidad de aceite de oliva o uva. Esto ayuda a que las manos se deslicen sobre la piel del bebé. Mantenga el aceite lejos de la boca y los ojos del bebé.

Forma de realizar el masaje (continuación)

  • Comience el masaje en los pies y dedos del pie de su bebé. Muévase hacia las pantorrillas, muslos, pecho, hombros, brazos y dedos, manos, rostro, cuello, estómago y espalda.
  • Observe la respuesta del bebé. Puede notar si a su bebé le gusta que le masajeen algunas áreas más que otras. Si su bebé se incomoda, deténgase e inténtelo luego nuevamente.
  • Para finalizar, coloque las manos sobre el pecho del bebé. Piense en lo agradable que es tener el tiempo para relajarse y disfrutar el uno el otro.

Puede encontrar más información sobre el masaje infantil en la Asociación Internacional de Masaje Infantil (IAIM, International Association for Infant Massage), sitio web http://www.iaim.ws.