¿Por qué se necesitan calcio y vitamina D?
- El calcio ayuda a desarrollar y mantener huesos y dientes fuertes.
- La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. La luz del sol ayuda al cuerpo a producir vitamina D. Durante el invierno, puede resultar difícil recibir suficiente luz solar diaria.
- Algunos medicamentos, como los esteroides orales, aumentan el riesgo de pérdida ósea. Para proteger los huesos es necesaria una dieta rica en calcio.
¿Cuáles son las mejores formas de obtener calcio y vitamina D?
- Elija de 3 a 4 porciones del grupo de leche y lácteos todos los días.
- Agregue más leche o queso a la pizza, las sopas, los macarrones con queso y los productos horneados.
- Limite las bebidas carbonatadas o con cafeína como café, té y refrescos. Estas bebidas dificultan que el cuerpo utilice el calcio.
- Los ejercicios con pesas al menos tres o cuatro veces por semana también ayudarán a que sus huesos se mantengan fuertes. Caminar, trotar, bailar, saltar la cuerda, hacer ejercicios aeróbicos y patinar son buenos ejercicios para soportar peso.
- Evite fumar y beber alcohol. Impiden que el calcio sea absorbido por los huesos.
¿Cuánto calcio o vitamina D se necesita?
Necesidades diarias de calcio por edad
Edad: 0 a 6 meses
	Calcio necesario por día*: 200 mg
	Vitamina D por día*: 400 UI
Edad: 6 meses a 1 año
	Calcio necesario por día*: 260 mg
	Vitamina D por día*: 400 UI
Edad: 1 a 3 años
	Calcio necesario por día*: 700 mg
	Vitamina D por día*: 600 UI
Edad: 4 a 8 años
	Calcio necesario por día*: 1.000 mg
	Vitamina D por día*: 600 UI
Edad: 9 a 18 años
	Calcio necesario por día*: 1.300 mg
	Vitamina D por día*: 600 UI
Edad: 19 a 30 años
	Calcio necesario por día*: 1.000 mg
	Vitamina D por día*: 600 UI
*Basado en la revisión de 2010 de las DRI (ingestas dietéticas de referencia)
¿Cuánto calcio y vitamina D hay en los alimentos?
Utilice la tabla para conocer las cantidades de calcio y vitamina D en diferentes alimentos. Tome nota del tamaño de las porciones. En general, los productos lácteos tienen el calcio más natural y suelen estar fortificados con vitamina D. *No todas las marcas están fortificadas con vitamina D y/o calcio. Asegúrese de leer las etiquetas de los alimentos para elegir marcas que contengan vitamina D añadida.
Fuentes alimenticias de calcio
Lácteos
Producto: Leche
	Cantidad: 8 onzas (1 taza)
	Calcio (mg): 300 mg
Producto: Queso*
	Cantidad: 1 onza
	Calcio (mg): 215 mg
Producto: Leche de soja fortificada, natural y aromatizada
	Cantidad: 8 onzas (1 taza)
	Calcio (mg): 300 mg
Producto: Yogur*
	Cantidad: 5.3 onzas (1 contenedor)
	Calcio (mg): 180 mg
Producto: Yogur helado
	Cantidad: 1/2 taza
	Calcio (mg): 100 mg
Producto: Requesón
	Cantidad: 1/2 taza
	Calcio (mg): 95 mg
Producto: Helado
	Cantidad: 1/2 taza
	Calcio (mg): 90 mg
Producto: Pudin, listo para comer
	Cantidad: 1 contenedor
	Calcio (mg): 50 mg
Frutas y verduras
Producto: Ruibarbo cocido
	Cantidad: 1/2 taza
	Calcio (mg): 175 mg
Producto: Hortalizas cocidas (col silvestre, nabos, verduras de hoja, espinaca, etc.)
	Cantidad: 1/2 taza
	Calcio (mg): 120 mg
Producto: Frijoles en lata (pinto, negros, colorados, rojos) cocidos  
	Cantidad: 1/2 taza  
	Calcio (mg): 80 mg
Producto: Naranja de tamaño mediano
	Cantidad: 1
	Calcio (mg): 60 mg
Producto: Chícharos (guisantes) cocidos
	Cantidad: 1/2 taza
	Calcio (mg): 45 mg
Proteína
Producto: AlmendrasCantidad: 1/4 de taza
Calcio (mg): 100 mg
Alimentos fortificados con calcio
Producto: Jugos fortificados con calcio*  
	Cantidad: 8 onzas (1 taza) 
	Calcio (mg): 300 mg
Producto: Cereales fortificados con calcio*
	Cantidad: 1 taza
	Calcio (mg): 110-1000 mg
Producto: Barras de cereal fortificadas con calcio*   
	Cantidad: 1 barra 
	Calcio (mg): 300 mg
Otros alimentos
Producto: Pizza de queso  
	Cantidad: 1 rebanada 
	Calcio (mg): -
Producto: Macarrones con queso
	Cantidad: 1/2 taza
	Calcio (mg): 180 mg
Producto: Melaza residual o final
	Cantidad: 1 cucharada
	Calcio (mg): 170 mg
Producto: Tortillas de maíz
	Cantidad: (6 pulgadas)
	Calcio (mg): 1 tortilla 45 mg
Fuentes alimenticias de vitamina D
Producto: Aceite de hígado de bacalao
	Cantidad: 1 cucharada 
	Vitamina D (IU) : 1360 IU
Producto: Salmón 
	Cantidad: 3 onzas
	Vitamina D (IU) : 425 IU
Producto: Atún (enlatado en agua)
	Cantidad: 3 onzas 
	Vitamina D (IU) : 155 IU
Producto: Jugos fortificados con calcio y vitamina D*
	Cantidad: 8 onzas (1 taza)
	Vitamina D (IU) : 140 IU
Producto: Pudín
	Cantidad: 1 taza
	Vitamina D (IU) : 100 IU
Producto: Leche de soya fortificada, con o sin sabor
	Cantidad: 8 onzas (1 taza)
	Vitamina D (IU) : 100 IU
Producto: Leche
	Cantidad: 8 onzas (1 taza)
	Vitamina D (IU) : 100 IU
Producto: Yogurt* 
	Cantidad: 5.3 onzas (1 envase)
	Vitamina D (IU) : 55 IU
Producto: Huevos (yema)
	Cantidad: 1 huevo
	Vitamina D (IU) : 40 IU
Producto: Cereales fortificados con calcio y vitamina D*
	Cantidad: 1 taza
	Vitamina D (IU) : 40 IU
| Usar las etiquetas nutricionales para determinar cuánto calcio y vitamina D hay en una porción de un alimento. Tanto el calcio como la vitamina D se mencionan en la etiqueta de información nutricional como porcentaje de valor diario por porción. Use las reglas a continuación para encontrar la cantidad de calcio o vitamina D en su alimento. Asegúrese de revisar la cantidad de alimento que está comiendo de acuerdo al tamaño de la porción mencionado. Regla general para el porcentaje de valor diario: 5% o menos significa que el alimento es una fuente pobre de calcio o vitamina D 20% o más significa que el alimento es una buena fuente de calcio o vitamina D 
 Calcio 
 Nota: Esta regla no aplica a todos los nutrientes en una etiqueta nutricional. Vitamina D 
 Nota: Esta regla no aplica a todos los nutrientes en una etiqueta nutricional. Suplementos Si su hijo no consume suficiente calcio y vitamina D consistentemente, pueden ser necesarios los suplementos. Pídale recomendaciones a su médico, dietista o farmacéutico. | 




