Esofagitis Eosinofílica (Eosinophilic esophagitis) (1294)
Puntos clave a continuación
Esofagitis alérgica
¿Qué es la esofagitis eosinofílica (EoE, por sus siglas en inglés)? 
La esofagitis eosinofílica es un problema en el conducto que conecta la garganta al estómago, también conocido como tubo digestivo o esófago. Con la esofagitis eosinofílica, la piel o el recubrimiento del esófago se inflama y a veces forma cicatrices. A la mayoría de los niños no se les quita esta enfermedad, lo que significa que es una afección que padecerán de por vida, pero hay muchas opciones de tratamiento efectivas. Los tratamientos pueden incluir: cambios a largo plazo en la dieta, medicamentos inhaladores ingeridos, bloqueadores de ácido o medicamentos inyectables. Permanecer en el tratamiento a largo plazo controlará la enfermedad y evitará complicaciones. Cualquier persona la puede adquirir pero sucede más a menudo en:
- Niños de edad escolar.
- Niños cuyas familias tienen enfermedades alérgicas como asma, rinitis alérgica, alergia a los alimentos o eczema.
- Para obtener más información, vaya a www.moviegi.com y vea el video sobre la esofagitis eosinofílica.
¿Cuáles son los síntomas?
- En lactantes y niños pequeños: Problemas para alimentarse, aumento lento de peso y vómitos.
- En niños de edad escolar: Vómitos, dolor de estómago o de pecho.
- En niños mayores y adolescentes:
- Dificultad para deglutir (pasar alimentos). Esto se llama disfagia.
- Alimentos atorados en el esófago. Esto se llama impactación alimentaria. El problema empeora si no se trata la esofagitis eosinofílica. Esto a veces resulta en una endoscopia de emergencia para retirar el alimento.
- Comer lento, necesidad de tomar agua para pasar la comida o ser quisquillosos con la comida.
¿Cómo se diagnostica?
El médico usa una cámara larga para tomar una pequeña porción de piel (biopsia) del esófago. Esto se llama endoscopia. Consulte https://childrenswi.org/scope para obtener más información.
¿Cómo se trata la esofagitis eosinofílica?
El equipo de proveedores de atención de salud incluye:
- Gastroenterólogo. El médico gastroenterólogo realiza la endoscopia y habla con un patólogo sobre las biopsias.
- Alergólogo. Este médico ayuda a tratar y manejar las alergias a los alimentos, rinitis alérgica, asma o eczema.
- Enfermera. La enfermera coordina la atención y responde preguntas entre las visitas a la clínica.
- Dietista. Esta persona habla sobre la nutrición y alimentos que posiblemente se deban eliminar de la dieta de su hijo. También recomienda alimentos y bebidas que sean seguros y que satisfagan las necesidades nutricionales de su hijo.
El tratamiento puede incluir eliminar ciertos alimentos de la dieta o tomar medicamentos. Se pueden realizar varios intentos antes de encontrar el mejor tratamiento para su hijo. Podrían ser necesarias varias consultas:
- Consultas para realizar endoscopias con la finalidad de ver si el tratamiento está funcionando.
- Dilatación: el estiramiento del esófago durante una endoscopia puede ser necesario para mejorar los síntomas. Esto se denomina dilatación.
- Consultas con el dietista y gastroenterólogo. Ellos monitorearán el:
-Éxito del tratamiento.
-Manejo de otras preocupaciones médicas.
-Crecimiento y nutrición.
Dieta
Los cambios a la dieta son una de las opciones de tratamiento en la cual se eliminan alimentos. Esto no cura la enfermedad pero evita que regrese. En este momento, no existen pruebas fiables para saber qué alimentos se necesitan eliminar con la finalidad de tratar la enfermedad. Realizar una endoscopia muestra si el haber eliminado alimentos de la dieta ha sido eficaz. Posteriormente, se pueden añadir alimentos a la dieta uno a uno. Esto se llama eliminación de alimentos y se puede llevar a cabo de varias maneras.
Dieta empírica de eliminación. Se eliminan de la dieta los alimentos que a menudo causan esofagitis eosinofílica. Existen tres dietas empíricas comunes de eliminación.
Eliminación de seis alimentos. Esto significa eliminar:
-Leche
-Soya
-Huevos
-Cacahuetes (maní) y frutos secos --
-Trigo
-Mariscos y pescado
Eliminación de cuatro alimentos. Esto significa eliminar:
-Leche
-Trigo
-Huevos
-Soya
Eliminación de un alimento. Esto significa eliminar la leche.
Eliminación completa de alimentos. Esto también se llama dieta elemental.
Esta dieta se utiliza en niños que presentan fuertes reacciones alérgicas a los alimentos o que tienen sondas de alimentación. Las fórmulas líquidas indicadas para cada edad reemplazarán a los alimentos. Estas fórmulas están hechas de aminoácidos individuales. El sistema inmunitario no reaccionará a las fórmulas que no tienen alérgenos.
La fórmula contiene todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y el desarrollo de su hijo. Frecuentemente, se debe proveer una gran cantidad de fórmula. Es posible que sea necesaria una sonda de alimentación para ayudar a su hijo a alcanzar todos los requerimientos nutricionales.
Medicamentos
Se pueden incluir medicamentos si los cambios en la dieta no ayudan o si hay alguna razón por la que no se deban eliminar alimentos de la dieta. Los medicamentos no curan la enfermedad. Eliminar los medicamentos puede provocar que los síntomas regresen.
- Bloqueadores del ácido. También se conocen como Inhibidores de la Bomba de Protones (PPI, por sus siglas en inglés). Se pueden usar para tratar y disminuir la inflamación del esófago. Algunos ejemplos incluyen el omeprazole y el lansoprazole.
Se ha demostrado que los medicamentos que se usan para bloquear el ácido debido a la enfermedad de reflujo ácido ayudan a los pacientes con esofagitis eosinofílica.
Los Inhibidores de la Bomba de Protones son seguros. Los efectos secundarios raros en niños incluyen un mayor riesgo de contraer algunas infecciones. Realizar una endoscopia es la única forma de ver si el tratamiento está funcionando. - Esteroides deglutidos. Los esteroides inhalados, como los que se usan para el asma, son los medicamentos principales para tratar la esofagitis eosinofílica. Estos medicamentos permancen en el tubo digestivo (esófago). El cuerpo raramente absorbe estos medicamentos y son muy seguros. Disminuyen la inflamación causada por las células inmunes o los eosinófilos. Los ejemplos incluyen Flovent® en inhalador o tomar Pulmicort® espesado con un edulcorante como miel o jarabe de maple. El efecto secundario principal es una infección por hongos llamada Cándida en la boca o en el esófago. La infección se puede tratar con medicamentos a corto plazo y no es peligrosa.
- Esteroides orales (prednisone). Estos medicamentos frecuentemente ayudan pero comúnmente no se usan. Los esteroides orales afectan todo el cuerpo. Los efectos secundarios incluyen aumento de peso, presión arterial alta, estómago distendido o inflado y cambios de humor. Si se pueden controlar estos efectos secundarios, el medicamento es útil.
- Dupilumab (nombre de marca Dupixent®). Este medicamento administrado cada semana o cada dos semanas inhibe la señalización de la IL-4 y la IL-13, dos desencadenantes clave de la inflamación en la esofagitis eosinofílica. Está aprobado para niños mayores de 12 años que pesen más de 40 kg.
¿Dónde puedo obtener más información?
Puede encontrar información general sobre la esofagitis eosinofílica y las alergias alimentarias en:
- Wisconsin Partners of Eosinophilic Patients (WI-PEP) Grupo de apoyo: wisconsin.pep@gmail.com.
- The American Partnership for Eosinophilic Disorders (APFED) www.apfed.org.
- Food Allergy Research and Education (FARE) www.foodallergy.org.
El equipo de atención de salud de su hijo deberá brindarle información específica sobre el caso de su hijo.